El pueblo de Talarn empezó como fortaleza céltica erigida en el s.VII después de Cristo. Se formó en lo alto de un cerro y, alrededor del antiguo castillo, fue creciendo un pequeño pueblecito que, con el tiempo, acontecería uno de los centros de población más importantes de la comarca.
En la villa, aún siendo pequeña, hay mucha vida, y durante el año se celebran varias ferias y festividades, como son la Romería de San Sebastián (enero), el Rancho de Carnaval (febrero), la Procesión de Viernes Santo (Semana Santa), la Feria del Circo (mayo), la Feria del Vino del Pirineo (junio), la Fiesta Mayor de agosto y una jornada gastronómica durante el mes de noviembre.
El pueblo de Talarn dispone de 3 restaurantes. Uno especializado en pasta (La Peña), un japonés (Ryokan) y Casa Lola (cocina casera de km 0). El restaurante-bar más próximo al apartamento Grace o a L'Amagatall está justo a un minuto a pie, y se puede llegar al supermercado más próximo (en Tremp) en 20 minutos a pie o 3 minutos en coche (1,8 km). El pueblo también dispone de piscina municipal con bar/restaurante y vistas al valle.
Podéis visitar destinos turísticos populares del entorno como el embalse de Sant Antoni, donde podréis practicar senderismo, observación de aves, deportes y kayak (a 9 minutos en coche, 7,2 km), la Vall Fosca (a 29 minutos en coche, 29,8 km) y el Desfiladero de Mont Rebei (a 45 minutos en coche, 46,2 km), que dispone de un parking para poder dejar el coche durante todo el día.
Os recomendamos visitar el Epicentre como oficina de turismo comarcal y allí os facilitarán toda la información y agenda cultural, de ocio y lúdica.
En el ámbito cultural también os recomendamos el Castillo de Mur o las Tiendas Museo de Salàs, entre otros.