¿Qué decir del congost de Mont-rebei que no se sepa ya?
Según nuestra experiencia, la mayoría de gente que visita nuestro territorio, lo hace con la intención de gozar de esta maravilla de la naturaleza que tenemos a 45 minutos de Tremp. Esto es lo que nos encontramos cuando preguntamos a nuestros huéspedes sobre qué tienen intención de hacer en el Pallars. Nosotros, naturalmente, aparte de elogiar el congost de Mont-rebei, les damos alternativas más cercanas y menos concurridas. Sin embargo, el congost de Mont-rebei es un espacio que se debe visitar una vez en la vida, al menos.
El congost de Mont-rebei es un espacio natural de unas 600 hectáreas, incluido en el espacio de interés natural del Montsec. Está formado por el río Noguera Ribagorçana a su paso por la sierra del Montsec, separando así el Montsec de Ares del Montsec de Estall. Un dato importantísimo es que es el único gran desfiladero de Cataluña que se mantiene virgen. Las paredes del desfiladero suben hasta 500 metros sobre el agua, siendo la parte más estrecha de tan sólo 20 metros de ancho.
¿A pie o por agua?
Para recorrer el desfiladero lo podemos hacer utilizando dos elementos: la tierra y el agua.
A pie, recorremos una distancia de 10 km de ida y vuelta si decidimos hacer la ruta corta. Si, en cambio, estamos en buenas condiciones físicas, podemos optar por la ruta larga de unos 20 km entre ir y volver, que es lo que hay entre el parking de la Masieta y la ermita de la Pertusa. Además, podemos pasar al otro lado, el de Aragón, y subir por las pasarelas de Montfalcó, un espectacular recorrido vertical.
Por el agua, podemos recorrer el desfiladero en kayak o con katamarán, una perspectiva totalmente diferente de Mont-rebei. Podéis alquilar un kayak durante todo el día y recorrer libremente la zona para ir haciendo paradas y disfrutar de este paraje único.
Disponéis de toda la información necesaria para visitarlo en https://congostmontrebei.com
Recordad que es muy importante ir con la reserva anticipada. La podéis realizar en el recuadro de abajo: